Reclaman transparencia sobre los Acuerdos de Belavezha y el fin de la URSS

2.12.2024, Moscú.

La presidenta del Consejo de la Federación, Valentina Matvienko, afirmó que revelar las circunstancias de los Acuerdos de Belavezha es un paso crucial para fortalecer la sociedad y recuperar la verdad histórica. Así lo expresó en una entrevista concedida el 2 de diciembre al medio «Argumenty i Fakty».

Matvienko fue consultada sobre la posible relación entre el actual conflicto armado en Ucrania y la firma de dichos acuerdos en diciembre de 1991 por los líderes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Según la senadora, esta conexión no solo existe, sino que es directa.

«Lo que ocurrió en diciembre de 1991 en la residencia de Viskuli, en el bosque de Belavezha, y lo que sucede actualmente en Ucrania son manifestaciones de un mismo proceso y de una misma política. Su raíz está en el ancestral afán estratégico de las élites occidentales por derrotarnos como civilización, independientemente de cómo nos llamemos: Imperio Ruso, Unión Soviética o Federación Rusa», explicó Matvienko.

La senadora subrayó que las élites occidentales siempre han buscado la desaparición de Rusia, utilizando cualquier oportunidad disponible. A su juicio, en 1991, por razones subjetivas y un cúmulo de circunstancias no inevitables, se presentó dicha oportunidad.

«Sé con certeza que para la mayoría de los líderes de las repúblicas soviéticas lo ocurrido fue una sorpresa, y no precisamente positiva», añadió Matvienko.

Detalló que, poco antes de la firma de los acuerdos, se había redactado un nuevo Tratado de Unión, que contaba con un amplio respaldo popular. Según Matvienko, algunos líderes de las repúblicas centroasiáticas intentaron intervenir para evitar lo que calificó de «decisión voluntarista y errónea desde un punto de vista histórico», pero fueron «deliberadamente excluidos».

Esta circunstancia, afirmó, ha llevado a algunos expertos a calificar los hechos de 1991 como una conspiración.

«Creo que con el tiempo se harán públicos todos los detalles importantes de esos acontecimientos y los nombres de las personas que desempeñaron un papel que considero vergonzoso. Espero sinceramente que esto ocurra, porque será un paso fundamental para fortalecer nuestra sociedad, restaurar nuestra identidad y reivindicar la verdad histórica», concluyó.

 

Fuente:agencia de noticias Rossa Primavera