El pueblo al que no se puede vencer…
MOSCU, 3 de abril 2016, 14:42 — REGNUM. Yo no escribo a menudo sobre Nagorno Karabaj, pero ahora es precisamente aquel momento cuando es necesario expresarse. Nacido en una familia de refugiados de Karabaj, que ha sobrevivido las inclemencias de la guerra, y para la que los monumentos y las tumbas en el Shahumyan ocupadas por sus antepasados son sagradas, tengo el pleno derecho a declarar que los armenios de Artsage, los cuales se han dedicado a reconstruir su Estado durante más de dos décadas, no necesitan disculpas o justificaciones, sino que desean la verdad y el reconocimiento por parte del Derecho Internacional. Y aquí la cuestión no está en las discusiones históricas, que ya hace tiempo se convirtieron en un campo de batalla, sino en la verdad y en el poder del pueblo. El 10 de diciembre de 1991, el 99% de armenios de Karabaj votaron en referéndum por su salida de Azerbaiyán. Por eso, cuando el presidente Bako Sahakyan (en el 2014) anunció que el día 10 de diciembre entró pasó “a la historia como el comienzo de un nuevo camino, al anunciar el deseo inquebrantable de los artsageos de construir un Estado libre e independiente”, el presidente estaba siendo sincero. El destino ha permitido reconstruir de las ruinas del imperio soviético el segundo Estado Armenio. Nagorno Karabaj se ha convertido en Esparta, que a lo largo de su camino está obligada a defenderse de ejércitos extranjeros y lo hace con un éxito envidiable.
Continue reading →